Buscador :
Volver al Menú
El Consejo General de Economistas se creó en 1971 como órgano representativo de ámbito estatal de los Colegios de Economistas, es una corporación de derecho público con personalidad jurídica propia y plena capacidad para el cumplimiento de sus fines, que se rige por la Ley de Colegios Profesionales y por los propios Estatutos del Consejo.
Los objetivos y funciones del Consejo son las siguientes:
Órganos técnicos del Consejo.
Registro de Economistas Auditores (REA-REGA)
El Registro de Economistas Auditores (REA-REGA) es un órgano especializado del Consejo General de Economistas, creado en 1982 para impulsar la renovación de la auditoría de cuentas en España.
El Reglamento que desarrolla la Ley 19/1988 de Auditoría de Cuentas reconoce al Consejo General de Economistas como la corporación profesional representativa de los economistas-auditores, habiendo delegado éste en el Registro de Economistas Auditores las siguientes funciones:
Registro de Economistas Asesores (REAF-REGAF)
El REAF es un órgano especializado del Consejo General de Economistas, creado en marzo de 1988 para coordinar la actividad de Economistas en los temas relacionados directamente con el ejercicio profesional de la Asesoría Fiscal. El Registro está constituido actualmente por más de 4.200 Economistas Asesores Fiscales pertenecientes a los 30 Colegios de Economistas de España.
Registro de Economistas Forenses (REFOR)
El Registro de Economistas Forenses, REFor, es un órgano especializado, de carácter técnico, del Consejo General de Economistas cuyos fines son:
Registro de Expertos Docentes e Investigadores (REDI)
El Registro de Expertos Docente e Investigadores es un órgano especializado del Consejo General de Economistas constituido en 1997 para impulsar la actividad profesional de los economistas en el campo de la educación.
Objetivos:
Registro de Auditores de Sistemas de Información (RASI)
El Registro de Auditores de Sistemas de Información es un órgano especializado del Consejo General de Economistas, creado en el año 2002 con el objetivo primordial de apoyar a los economistas en los servicios y funciones que estos desarrollen en el ámbito de la auditoría, control y organización de Sistemas de Información.
Registro de Asesores Financieros (EAF)El Registro de Economistas Asesores Financieros (EAF) es un órgano especializado del Consejo General de Economistas, creado en noviembre de 2008 para coordinar la actividad de los economistas en el ámbito del ejercicio profesional del Asesoramiento Financiero tras la publicación de la normativa que desarrolla la directiva europea 2004/39/CE sobre el mercado de instrumentos financieros.
Registro de Expertos Contables (REC)El Registro de Expertos Contables nace con el propósito de servir de cauce y punto de unión entre las diversas actividades del Economista y su relación con la información financiera en general y la contabilidad en particular. Desde hace unos años, con la adopción por parte de la Unión Europea de las NIC y NIIF, su traslado a nuestro marco jurídico legal, unido a la importancia creciente que los temas de contabilidad e información financiera tienen en todos los ámbitos económico y empresariales aconseja darle forma a lo que era un hecho en el seno de nuestra organización.
Registro de Economistas Asesores Laborales (EAL)Conscientes de que el perfil del economista es el de un profesional extremadamente versátil y con conocimientos multidisciplinares, el Consejo General de Economistas, ha creado un órgano para asistir a aquellos economistas que se dedican a una de esas muchas disciplinas: el asesoramiento laboral.
Desarrollo: GesCol, por PKF ATTEST | Avenida de la Paz, 24-5º 09004 Burgos Telf. 947 26 70 65 | Email: azucena@economistasdeburgos.com